Proyectos EMILIA

Identidad lingüística en narrativas autobiográficas de hablantes de español como lengua de migración

Autor: Pablo Alejandro Passols

El presente estudio analiza la identidad lingüística en narrativas escritas y audiovisuales de migrantes que utilizan el español en contextos de migración. Los textos abordan el tema lengua e identidad, propuesto por el Concurso Voces sin olvido de 2021 de la Cátedra Global Nebrija-Santander del español como lengua de migrantes y refugiados.

La expresión y percepción de la emoción en hablantes de español como lengua adicional en contexto migratorio

Autora: Paula Cuesta Bullejos

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar las percepciones emocionales en la lengua materna y en la lengua adicional de hablantes de español como lengua de migración.

Propuesta didáctica de ELE para alumnos arabohablantes migrantes adultos DE nivel B1 en contexto laboral

Autora: Alba Villajos Gavaldá

En este trabajo se aborda la importancia de la enseñanza de español como lengua extranjera (ELE) en la búsqueda de empleo y dentro del ámbito laboral de la hostelería para estudiantes migrantes de origen marroquí.

Propuesta didáctica para trabajar la identidad, los prejuicios y los estereotipos desde una perspectiva de interculturalidad renovada para migrantes de Marruecos, Ucrania y Senegal de nivel A2 en contexto de inmersión 

Autora: Silvia Raquel Martín Quero

Este trabajo propone una estrategia didáctica para estudiantes de español como lengua extranjera de nivel A2, procedentes de Marruecos, Ucrania y Senegal, centrada en desarrollar la competencia intercultural desde una perspectiva crítica, abordando temas como la identidad, prejuicios y estereotipos.

Si has implementado alguna de las propuestas didácticas anteriores en tu aula y quieres compartir tu experiencia con el/la autor/a, por favor, contáctanos.

Proyecto EMILIA © Todos los derechos reservados.
PAGE TOP