Proyectos EMILIA

Líneas de trabajo

Conceptualización de la emoción
en contextos migratorios: recursos lingüísticos, paralingüísticos y multimodales en su transmisión y procesamiento

¿De qué modo los hablantes bi/multilingües en contextos migratorios conceptualizan la emoción/emocionalidad?

Conceptualización de la emoción
en contextos migratorios: recursos lingüísticos, paralingüísticos y multimodales en su transmisión y procesamiento

¿De qué recursos lingüísticos, paralingüísticos y multimodales hacen uso los hablantes bi/multilingües en contextos de migración para transmitir e interpretar la emocionalidad?

Incidencia de la lengua y la aculturación emocional en la percepción, el impacto emocional y algunas habilidades cognitivas básicas

¿De qué manera la lengua y la aculturación emocional inciden en la percepción de la emocionalidad y en habilidades cognitivas como la opinión y la toma de decisiones?

El procesamiento inferencial de hablantes bi/multilingües en contextos migratorios cuando diverge el marco cultural de referencia

¿De qué forma se produce la comprensión inferencial en hablantes bi/multilingües en contextos migratorios cuando se interpretan significados que pueden discordar de su marco cultural de referencia?

Investigar la relación entre lenguaje y emoción en contextos de migración: una visión multidimensional

¿Qué contextos, variables y factores cabe tener en cuenta en el estudio de la emocionalidad en lengua de migración para ampliar el enfoque y alcance de la investigación en curso?

Evaluación de las técnicas e instrumentos empleados en la investigación de la emocionalidad para el contexto específico de español como lengua de migración

¿Qué ventajas y limitaciones presentan las técnicas e instrumentos de investigación empleadas en el contexto de español como lengua de migración?

Proyecto EMILIA © Todos los derechos reservados.
PAGE TOP